¿Por qué ya no veo de cerca? ¿Por qué me tengo que alejar los textos para poder leerlos? ¿Qué me pasa? ¿Tengo problemas con la lectura? ¿Tengo «vista cansada»? ¿Qué es la presbicia?

Desde el punto de vista etimológico, presbicia, significa pre-vejez, es decir es un proceso vinculado al paso del tiempo, al envejecimiento de los tejidos. ¿Entonces, me estoy haciendo mayor?
¿A qué tejidos se refiere la presbicia? Muchas veces escuchamos que es el músculo ciliar, el que sufre el desgaste entre los 40 y 45 años, y por consiguiente este músculo no tendría la suficiente fuerza para producir cambios en la forma del cristalino.
El cristalino, es una lente del tamaño aproximado a una lenteja, que lleva ese nombre debido a su transparencia, el abombamiento que realiza el cristalino cuando la atención visual se centra en algo próximo, permite enfocar con gran precisión.
Entre los 40 y 45 años de edad, esto es relativo, dependiendo de otros factores, como alimentación, hábitos, tareas, etc., se nota que las letras pequeñas de un texto que sostenemos a unos 35 centímetros de nuestra cara se ponen algo borrosas, pero que podemos aclarar al alejar levemente el texto.
Podemos afirmar , que este es el síntoma más característico que observamos y escuchamos como queja de nuestros pacientes: “si estiro el brazo, puedo leer”, “ si me alejo un poco o leo al aire libre no tengo problemas”.
Volviendo al tema causal de este proceso, no decimos que es el músculo ciliar, la causa del problema, sino que es más bien una pérdida de elasticidad de las fibras que componen al cristalino. Esto hace que a pesar de la fuerza del músculo ciliar, la lente no se abomba lo suficiente, su poder no será el adecuado para mantener nítido lo que se observa. Hemos llegado a la «presbicia»
Por supuesto que todo depende de si leemos mucho, poco o nada, hay personas que nos consultan a los 50 años o más tarde aún, y no es que no tengan presbicia, solo pasa que no les afecta, porque casi no leen, usan caracteres muy grandes en su dispositivo móvil, solo leen los copetes de los periódicos, o reciben las noticias a través de la radio y la televisión.
Todo tiene solución, y las más simple para la presbicia, es un examen de la salud ocular, un examen visual, y la posterior utilización de una lentes específicas que compensarán los síntomas antes descritos.
Una respuesta a “¿QUÉ ES LA PRESBICIA?”