MANEJO OPTOMETRICO DE UN CASO DE INSUFICIENCIA DE LA DIVERGENCIA
Mujer, 61 años, cirujana de profesión, nos manifiesta gran incomodidad para operar a través del microscopio, y sensación de ver de lejos como si los ojos no trabajasen juntos, nos dice como relevante que tuvo un episodio de paralisis del VII par craneal derecho.
Los microscópios, están generalmente enfocados al infinito, por esto al mirar por ellos es similar a mirar de lejos, aunque se esté trabajando a una corta distancia.
La paciente usa progresivos, su estado refractivo, es un leve astigmatismo en cada ojo, con la correspondiente adición, todas las pruebas muestras bastante normalidad, pero fuimos más allá y notamos una postura lejana endofórica, y supresión intermitente del lado derecho con cheiroscopio.
Rx que usa:
OD -0.75X80º AV:0.9- AVSC:0.6– AVCCc: 0.6
OI +1.00 / -1.75 X 97º AV:0.8- AVSC:0.9 AVCCc:0.8
Prisma vertical: 2 luces en lejos y cerca. Postura exo
Howell: Postura orto
Luces de worth: lejos y cerca 4 figuras. No suprime.
Estereopsis: 40″
Cover test: ortoforia lejos y cerca. cc y sc.
Ishihara y amsler: ok
PIRRLA
BI(L): X/12/0
BE(L): 24/26/8
BI(C): 20/28/8
BE(C): No ve doble. Suprime???
Empezamos inmediatamente un programa individualizado de terapia visual. A día de hoy se han completado 3 sesiones, con mejoras sustanciales.
MARCO DE REFERENCIA:
Cuando hablamos o se dice problemas en visión lejana o cerca, lo primero que se piensa es en miopía, astigmatismo o hipermetropía, es decir, en un problema refractivo, ver nítido o ver borroso. Pero es importante saber que hay otro tipo de disfunciones, que causan incomodidad y deben ser abordadas.
Recordamos que a nivel dinámico, existen en el sistema visual movimientos coordinados entre los dos ojos, por un lado tenemos las versiones y por otro a las vergencias.
La diferencia principal es que por una parte las versiones son movimientos conjugados de los ojos en todas las posibles direcciones de mirada y manteniendo el paralelismo.
Las versiones actuarían en respuesta a las siguiente preguntas de localización espacial: está a la derecha, arriba, abajo, a la izquierda, abajo-izquierda, derecha -arriba, etc
El nombre asignado a cada versión define su acción: por ejemplo, levo supra versión, indica mirada hacia arriba e izquierda; dextro versión; indica hacia arriba, y así sucesivamente.
Las vergencias, a diferencia de las versiones, se caracterizan por no mantener paralelismo entre los ojos, por el contrario lo rompen. Y actuarían en respuesta a preguntas como: está más cerca, más lejos, a media distancia? Por otra parte, su nombre indica, en este caso la posición que adoptarán los ojos, hacia adentro: CONVERGENCIA, y hacia afuera DIVERGENCIA.
Cuando miramos un objeto que está a menos de 6 metros, se pone en marcha la convergencia, que será mayor a medida que el objeto de atención esté más cerca. La divergencia, en cambio, está relacionada con la acción dirigada de la mirada de un punto cercano a uno lejano.
Para simplificar, podemos decir que la convergencia se relaciona a la visión cercana, y la divergencia a la lejana, reiteramos que es una simplificación.
Cuando estos sistemas disfuncionan, aparecen los síntomas molestos.
La insuficiencia de la divergencia, en adelante ( I.D), es un problema mucho más frecuente de lo que se piensa.
La I.D., se trata de un problema en la transición de la mirada de un punto próximo a uno lejano, a una pérdida de la flexibilidad , entre la convergencia y la divergencia.
Esta falta de precisión, produce muchas molestias, desde confusión visual hasta visión doble ( diplopía)
En algunos casos, nos vemos obligados a ayudar al paciente con prismas especiales, pero siempre las terapias que impartimos, son más efectivas y sostenibles en el tiempo.
Contáctenos: http://www.visualcentermadhu.com/contacto