Manejo optométrico de un caso con paresia del recto superior.
Sr. De 63 años acude a consulta remitido por departamento de oftalmología. Tiene visión doble en distancias medias y lejanas. Es profesor de universidad y tiene mucho estrés en el trabajo. Pasa muchas horas al ordenador en posturas incómodas. Es diabético.
Paciente comenta que levantando la barbilla ve menos doble. Y si gira la cabeza hacia el hombro izquierdo compensa la desviación.
Rx que usa (usa progresivos):
OD +2.50 / -0.50 X 35 av:0.7 avsc: 0.05
OI +2.50 / -0.75 X 98 av:0.7 avsc: 0.3-
Add +2.75
Queratometría:
Od 7.78×7.62 ac:-0.75×7º
Oi 7.63×7.60 ac:-0.25×60º
Nueva rx (subjetivo):
Od +3.25 av:1.5
Oi +3.00 / -1.00 x 70 av:1.5 Ojo izquierdo fijador
Add +2.50
Cover Test:
Lejos: 12^ I/D. Hipotropia derecha.
Mayor desviación: dextro-supra
Afectado: RS del OD
Luces de Worth y Schober: Diplopia combinada. ¡Existe torsión de imagen!
Right Left
● ○
| ● ○ | ○ ● |
● ○
| ● ○
| ● ○ |
● ○
| ● | ● ○ |
Se le hace sesión de syntonic con Pi Omega en consulta.
Opciones:
- 10^ Base up en OD mejora. Se queda leve torsión que habría que trabajar con Terapia visual y fisioterapia.
- Lente esmerilada en el OD.
- Prismas gemelos base up 5^ para que no tenga que levantar la barbilla.
Recomendaciones:
- Usar monofocales.
La torticolis aparece para compensar la diplopia que tiene el paciente. Inconscientemente gira la cabeza para evitar ver doble. La posición de la cabeza le da al optometrista información del posible músculo afectado. Las ducciones activas permiten diferenciar entre paresia o parálisis.
Contáctenos: http://www.visualcentermadhu.com/contacto