ENTRENAMIENTO VISUAL DEPORTIVO
¡ENTRENA TUS OJOS Y DISFRUTA DE LOS BENEFICIOS!
Al igual que nuestros músculos se benefician del ejercicio físico, ciertos problemas de visión pueden mejorarse gracias a ejercicios supervisados por el optometrista comportamental.
Nuestro sistema visual es complejo. Aunque a menudo pensamos que los ojos son los únicos responsables de la visión, lo cierto es que vemos con nuestro cerebro y nuestra mente tanto como con los ojos. De hecho, el aspecto neurológico tiene tanto peso que se podría considerar a los ojos como una extensión física del cerebro.
Del mismo modo, la visión no es simplemente la capacidad de ver, sino más bien el resultado de la habilidad de una persona para entender e interpretar la información visual que llega al cerebro procedente de los ojos. Una buena visión es, por lo tanto, algo más que una agudeza visual óptima.
En ese sentido, aunque la mayoría de las condiciones visuales se pueden tratar de manera efectiva con gafas o lentes de contacto, algunos problemas que afectan a nuestro sistema visual requieren otras opciones de tratamiento, entre las que se encuentra la terapia visual.
MEJORA TUS HABILIDADES VISUALES
http://www.agudezavisual.com/index.php/2016/08/04/problemas-visuales-atletas-corregidos-mediante-terapia-visual/
http://institutosaludvisual.es/terapia-visual-como-metodo-de-mejora-de-la-coordinacion-ojo-mano-y-el-tiempo-de-reaccion-visual-de-un-tenista/
El tenista profesional Roger Federer o Rafa Nadal para mejorar en el deporte, no están todo el día dándole a la pelota, necesitan entrenar:
– ALINEACION OCULAR: fundamental para desplazar la mirada a lo largo de una línea o para seguir cualquier tipo de objeto en movimiento. Si los movimientos oculares son desacompasados e irregulares, la información visual puede recibirse distorsionada.
– FIJACION: es la habilidad para mantener la atención en un punto sin que suponga un gran esfuerzo.
– CAMBIO DE ENFOQUE: de lejos a cerca, y viceversa, que no solo supone ver las cosas claramente a todas las distancias, sino también ser capaz de cambiar el enfoque con rapidez y retener la imagen claramente.
– COORDINACION OCULAR: Es la habilidad de los dos ojos para trabajar juntos como un equipo y de fusionar en el cerebro las imágenes obtenidas por ambos en una única imagen.
– PERCEPCION DE PROFUNDIDAD: Destreza directamente relacionada con la anterior que resulta clave para la visión en tres dimensiones y que influye en actividades como los deportes, la conducción o la coordinación ojo-mano.
– VISION PERIFERICA: o visión lateral. Importante para entender qué pasa a nuestro alrededor y dónde nos situamos en el espacio en relación a otras personas y objetos.
– MEMORIA VISUAL: que nos ayuda a recordar y «visualizar» en nuestras mentes cosas que hemos percibido con anterioridad.
– PERCEPCIÓN Y DISCRIMINACIÓN: Habilidad relacionada con el procesamiento visual que sirve para detectar los pequeños detalles de una forma rápida y precisa. La confusión entre las letras o entre palabras con una apariencia similar puede deberse a habilidades de discriminación visual poco desarrolladas.
LA INTEGRACION Y EL FUNCIONAMIENTO CONJUNTO DE LAS HABILIDADES DE ENFORQUE, FIJACION, FUSION, VISION PERIFÉRICA Y SIMULTANEIDAD OCULAR, EL PROCESAMIENTO MENTAL EN LA LECTURA, LA COMPRENSION O LA MEMORIZACION, Y LA COORDINACIÓN CON EL RESTO DE LOS SENTIDOS.
INSUFICIENCIA DE LA CONVERGENCIA
En Visual Center Madhu está el departamento de «Terapia Visual» para tratar los problemas de funcionamiento visual. El Optometrista comportamental usa prismas, lentes, filtros, y miles de ejercicios durante la rehabilitación visual, para entrenar tus ojos y sacar el máximo rendimiento de los mismos. El objetivo consistirá en desarrollar habilidades visuales para que el sistema visual trabaje de forma eficiente.
La INSUFICIENCIA DE LA CONVERGENCIA, es un problema binocular no estrábico, que es difícil detectar en el típico examen básico y cotidiano. Es importante manifestar los síntomas claramente y dar con el profesional correcto.
Desde la infancia, nuestro cerebro y nuestros ojos, aprenden a desarrollar habilidades, incluida la convergencia, que consiste en el movimiento coordinado y conjugado de los ojos hacia dentro, movimiento usado cuando leemos o realizamos cualquier tarea de cerca, los dos ojos deben ejercer la misma cantidad de movimiento, y apuntar al mismo punto para evitar ver doble, borroso, o cansarnos al mirar un papel, leer un libro, trabajar al ordenador,
Asombrosamente, la Insuficiencia de la convergencia, es muy común entre estudiantes, y si no se detecta y trata a tiempo suele dar problemas de aprendizaje. La parte positiva es que tiene muy buen pronóstico.
Una persona que ha desarrollado la convergencia de manera pobre, tendrá los siguientes síntomas:
– Cansancio ocular.
– Dolores de cabeza
– Sueño al leer
– Pérdida de renglón durante la lectura.
– No entiende lo que lee y tiene que volver a empezar.
– Visión doble o borrosa
– Tiende a cerrar un ojo, o hace posturas raras de cabeza/ojos.
– Evita cualquier tarea en cerca.
La Terapia visual puede ayudar a muchos niños y adultos con este problema.
Les dejamos un testimonio: