Al igual que existen coches de alta gama/ móviles con más memoria, existen progresivos de alta gama.
Tanto con un coche de baja gama como con un coche de alta gama podremos desplazarnos, pero con uno iremos más seguros, cómodos, tendremos todas las prestaciones y un gran maletero.
Un progresivo de baja gama
no significa que no vayas a ver, significa que las zonas de transición entre lejos y cerca no son suaves, que hay más aberraciones en la lente, que hay más limitación de campo, esto requerirá un auto-aprendizaje, y dependiendo de cada persona llevará más o menos tiempo. Si no inviertes en bolsillo (€€) tendrás que invertir en tiempo.
Un progresivo de alta gama
significa que el campo es mayor, evitando que tengas que hacer movimientos de cabeza y suponga un desgaste en tu vida diaria, mayor nitidez y contraste, menos aberraciones, menos distorsión al bajar las escaleras.
«Comprar un progresivo de oferta, de marca blanca, básicamente un 2×1, a la larga sale caro, y a su vez genera miedo y aversión a los progresivos»
Dentro de los progresivos de alta gama también hay categorías:
– Tecnología Free form
– Wave 2.0
– Tecnology DDV
– Swim Control
– Tecno 4D
Elegir un progresivo u otro, va a depender de lo que te quieras gastar pero además debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- ¿Exigente con tu visión?
- ¿Eres una persona dinámica?
- ¿Eres impaciente?
- ¿Te agobias en los espacios pequeños?
- ¿Es la primera vez que vas a usar progresivos?
Si has contestado más «SI» apuesta por un progresivo de gama media-alta.