DIFERENCIAS ENTRE EL OPTOMETRISTA Y EL OFTALMOLOGO
Las diferencias entre el optometrista y el oftalmólogo (Oculista), provienen de su formación, de su origen también.
Pensemos historicamente, antes de la invención de lentes oftalmicas, las personas que sabían leer, por ejemplo, dejaban de hacerlo a una cierta edad, cuando su presbicie era tal, que ni a la luz del sol, ni alejando el texto, podían hacerlo. Era necesaria la aparición de la Óptica , y de la Optometría, para poder medir y aplicar lentes compensatorias, y así resolver el problema.
La química, también era muy esperada, y el conocimiento de las propiedades medicinales de las plantas , de los frutos para poder aplicar en ojos con infecciones, conjuntivitis o cualquier patología que alterase el normal funcionamiento de los ojos.

¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE ESTAS PROFESIONES?
Es evidente, en estos dos ejemplos que cité, la real diferencia de base que existen entre las dos especialidades.
La Óptica/Optometría es la rama de la ciencia que estudia, investiga, analiza y mide la visión en su totalidad con el objetivo principal de mejorar en funcionamiento de la VISIÓN.
El profesional optometrista, estudia actualmente diversas disciplinas como: física, óptica, biología, psicología, química, ergonomía, posturología, anatomía humana, estadística, semiología, neurología, matemática, etc. Todo esto con el propósito de entender lo más holísticamente posible todo el fenómeno visual.
Por otra parte, el oftalmólogo, estudia primero medicina general y luego se especializa en las enfermedades del ojo, en la refracción ocular, en técnicas quirúrgicas, siendo el objetivo mantener al ojo, sano.
Estas son las principales diferencias y características de estas dos hermosas profesiones, una podemos sintetizar , que se encarga del funcionamiento de la «máquina», el ojo.
La otra, de que la máquina no se rompa, que se mantenga intacta.
Lamentablemente, aún hoy en día, parece muchas veces que los profesionales optometristas y oftalmólogos, están en otra sintonía, chocan, discuten, se enfrentan, y quien sale más perjudicado es el paciente, ya que no sabe, ni tiene porque saber donde tiene que acudir ante el problema que lo aqueja.
OPTOMETRISTAS Y OCULISTAS NO SOMOS RIVALES SOMOS COMPAÑEROS
Muchísimas veces nosotros los optometristas, escuchamos a los pacientes decir que no saben dónde ir, si notan que de repente no pueden leer el periódico, como lo hacían hace unos meses atrás. Aquí , evidentemente, es un problema de enfoque, típico de la cuarta o quinta década de vida, denominado presbicia, esto no tiene nada que ver con una enfermedad del ojo, por lo tanto el profesional indicado para resolverlo es el Óptico-Optometrista.
En cambio, por ejemplo en un traumatismo ocular, donde está comprometida la salud del ojo, el oftalmólogo es por excelencia el profesional idóneo para asistir al paciente.
También en caso de infecciones del segmento anterior del ojo, las pérdidas súbitas de visión, la visión doble en el adulto, son competencias del oftalmólogo.
¿Y LA TERAPIA VISUAL, ADAPTACION DE LENTILLAS, GAFAS?
Evidentemente existen áreas denominadas grises donde las competencias, se solapan, por ejemplo la graduación de la vista, las realiza tanto el oftalmólogo, como el optometrista.
También el abordaje del paciente estrábico, puede ser encauzado por un médico oftalmólogo, como por el Optometrista, es importante aclarar lo siguiente: en ambos casos y en otros, también, se pone muy de manifiesto que se enfocarán desde dos FILOSOFIAS DISTINTAS, y es lógico que así sea.
Esto para mí es riqueza, opciones de tratamiento, opciones de cura, una invitación a usar la inteligencia que poseemos.
Pero tristemente, pocas veces se ve, que estas profesiones se comprendan una a la otra, y esto puede pasar por dos razones: Ignorancia, o peor aún, cuestiones de ego profesional.
¿CUAL ES EL FUTURO?
A lo largo de mi carrera, he oído muchas veces afirmaciones del lado de la Optometría, otras desde la Oftalmología, que repudiaban tratamientos o soluciones terapéuticas que provenían del «otro».
Pero también seré positivo, he trabajado con muchísimos oftalmólogos, en sus clinicas privadas, hemos trabajado codo a codo, con resultados sorprendentes, ofreciendo una atención visual de primerísima calidad.
Nos hemos retroalimentado, y actualmente recibimos muchas remisiones de oftalmólogos que saben que somos una herramienta más , en su abanico de posibilidades, al mismo tiempo, nosotros también derivamos pacientes que necesitan atención especializada de la Oftalmología.
Este es el camino….
Visual Center Madhu. Puerto de la Cruz. Tenerife. OPTICA Y AUDIOLOGIA.
http://www.visualcentermadhu.com/contacto
Marcelo García/Madhu Khatnani. Opicos-Optometristas Comportamentales.
«Soluciones visuales»