CONSEJOS PARA ADAPTARSE A LOS PROGRESIVOS.
Según el diseño de las lentes progresivas que hayas escogido, puede que te cueste más o menos adaptarte a llevarlas. Es normal sentirse: raro y mareado. A continuación te dejamos una serie de tips para hacer tu experiencia lo más satisfactoria posible.
Lo intentas y no hay manera. ¿Qué puedo hacer?
Tiempo y paciencia.
Sobre todo si somos primerizos, no podemos pretender salir de la óptica con las gafas puestas como si nada. Nos tenemos que dar tiempo. ¿Cuánto? Pues mínimo 2 semanas. Para adaptarse al progresivo hay que:
– ponerse la gafa a tiempo completo.
– no podemos alternar su uso con las anteriores que teníamos.
– Paciencia. Aunque este periodo te parezca eterno, una vez adaptada lo vas a agradecer. Son muy pocas las personas que hoy en día no se adaptan a un progresivo.
Elegir una buena gafa y unos buenos cristales
- Lo ideal es elegir una gafa grande, que tenga buen espacio, también existen progresivos para gafas pequeñas. Pero si nos vamos a iniciar en el mundo de los progresivos, que al menos la primera no sea una gafa pequeña.
- Invertir en el diseño de la lente, cuanto mejor es el progresivo, mejores son sus prestaciones, más fácil será la adaptación.
La edad
- Lo ideal es que desde que tengamos presbicia nos pongamos gafas progresivas, ya que en ese momento la graduación de cerca será leve y favorecerá la adaptación. Cuanto más lo atrasemos, y mayor sea la diferencia de graduación entre lejos y cerca más complicado será la adaptación.
Comunicación.
- Dejarnos asesorar por el optometrista.
- Hablar y comunicarnos, explicarle nuestro trabajo, actividades diarias, no es lo mismo un conductor que un recepcionista, el conductor hace más uso de su visión lejana y el recepcionista de su visión cercana.
Actitud
- Hay que tener una predisposición positiva. Olvidarse de lo que uno ha leído o escuchado. Estar receptivo a los cambios y tener ganas de adaptarse.
- No eches tu frustración a la óptica o al optometrista que te las vendió.
Adaptación
- Lo ideal es empezar usando la gafa en casa, donde conocemos el terreno, lo ideas es ver la TV con una revista en mano, y hacer cambios de enfoque.
- Hay que aprender a mover la cabeza, coordinar la mirada con un leve movimiento de cabeza, evitar mirar por el rabillo del ojo.
- Si es un progresivo de oferta o gama baja, tienes que mover más la cabeza y darte más tiempo para adaptarte a ellas. Comprende que lo que no has invertido en “€” tendrás que invertirlo en “tiempo”.
- Colócate la gafa en la zona correcta, si te baila, o se te resbala, no vas a ver bien.
Errores
- Como última opción, después de haberlo intentado todo, acude a tu óptico para que compruebe la graduación y el centrado, es posible que haya algún fallo en la toma de medidas o el montaje.
- Acude a un centro «especialista en la adaptación de progresivos», que te ofrezcan garantía de adaptación, y garantía por defecto de fábrica.
- Visual Center Madhu, es un centro de optica – optometría – audiología en el Puerto de la Cruz. Tenerife. Estamos para resolver tus dudas:
- http://www.visualcentermadhu.com/contacto
Hola acabo de empezar a usar lentes progresivos y no me adapto aún, desde el primer día sentí que no veía bien, solo veía bien de frente y borroso a los lados y la especialista nunca me dijo de eso y pensé era q los lentes habían quedado mal. Y es q en esas zonas de los lados en así por q mis lentes son de gama baja 😕