¿QUE ES LA VISION?
La visión, es el tacto a distancia. La visión, es un fenómeno emergente de procesos físicos, químicos, nerviosos, y es un proceso netamente mental.
Se desarrolla desde que nacemos, por lo tanto es susceptible de mejorar o potenciarse mediante lentes, filtros o terapia visual.
La visión, no trabaja sola, participa en toda la sinfonía sensorial, al integrarse con otros sistemas, como la propiocepción, la audición, el equilibrio, etc.
La visión es el sentido dominante en el ser humano.
El sistema nervioso es parte de la visión, tanto en la parte sensitiva como operacional, sin el sistema nervioso, la visión como tal no sería posible.
¿QUE ES EL SISTEMA NERVIOSO?
Una curiosidad: todos los lóbulos cerebrales, participan en la visión, de alguna u otra manera, por ejemplo , el lóbulo frontal, es responsable de la fijación ocular, el occipital, por definición es el «LÓBULO VISUAL , la memoria visual está activada en el lóbulo…..
Además el cuerpo calloso, que es una estructura cerebral, que conecta a ambos hemisferios cerebrales, es fundamental en la percepción visual, para unir sensaciones monoculares que darán una sensación tridimensional, en la lecto escritura, también es fundamental la función del cuerpo calloso, para unificar y dar sentido a estímulos que activan cada hemisferio por separado.
FUNCIONES DEL HEMISFERIO CEREBRAL
En el hemisferio izquierdo se produce la:
- IMÁGENES VERBALES DISCRIMINADAS.
- PERCEPCIÓN DE LAS IMÁGENES VISUALES EPICRÍTICAS (VISION DEL DETALLE).
- PERCEPCIÓN Y DECODIFICACIÓN DE LAS IMÁGENES SIMBÓLICAS.
- ELABORACIÓN DE LAS IMÁGENES DISCRIMINADAS DE LO ONSCIENTE.
- DECODIFICACIÓN DEL LENGUAJE ESCRITO ALFANUMÉRICO.
En el hemisferio derecho se produce la:
- PERCEPCIÓN DE IMÁGENES VISUALES NO VERBALES.
- INTERVENCIÓN EN LAS PRAXIAS PERCEPTIVAS(ROSTROS, EXPRESIONES, OBJETOS E IMAGNES GLOBALES NO SIMBÓLICAS).
- ELABORACIÓN DE LAS IMÁGENES GLOBALES EN LAS PERCEPCIONES ASOCIADAS AL SUBCONSCIENTE
Como vemos, es notable la relación.
La visión estereoscópica, existe gracias al cuerpo calloso, también.
Por esto, si el cuerpo calloso, no funciona correctamente, y esto sucede a veces, aparecerán disfunciones en integración inter-hemisféricas, con las consecuencias que solemos encontrarnos en el campo de los trastornos de aprendizajes de causa neuro funcional.
¿QUE OCURRE EN LA LECTURA?
Otro ejemplo que podemos dar para demostrar la íntima relación del sistema nervioso y la visión, es como se efectúa la lectura. Cuando empezamos a leer por el lado izquierdo de la página, usamos la visión periférica izquierda del ojo izquierdo, que es integrada en el hemisferio derecho. Mientras movemos los ojos hacia el centro de la página, comenzamos a utilizar los dos simultáneamente, lo que demanda una excelente coordinación de ambos hemisferios cerebrales, esta debe ser de forma sincrónica. Finalmente, cuando alcanzamos el lado derecho de la página, utilizamos la visión lateral derecha del ojo derecho, que se elabora en el hemisferio izquierdo.
Por último, ya que este tema da para escribir varios libros, pensemos en esto, la retina solo posee dos dimensiones, lo alto y lo ancho y sin embargo nuestra sensación visual normal es con profundidad. Esto es fácilmente explicado por el hecho de que cada imagen que se forma en la retina (BIDIMENSIONAL), viaja a través de las vías ópticas, hasta regiones del cerebro que al integrarlas gracias al cuerpo calloso, son fusionadas y son transformadas en una única imagen enriquecida TRIDIMENSIONAL.
Esperamos que este artículo les haya aclarado este tema.
Visual Center Madhu. PUERTO DE LA CRUZ. TENERIFE
Marcelo García / Madhu Khatnani.
OPTOMETRIA COMPORTAMENTAL