Audiología
¿QUÉ ES?
Es un pequeño instrumento electrónico de gran precisión, equiparable a un pequeño ordenador. Su función es ayudar a escuchar lo que antes no se podía.
¿QUIEN PUEDE UTILIZARLOS?
No todas las pérdidas son iguales. Por ello, los audífonos han de ser totalmente personalizados y adaptados a las necesidades de cada persona. Es el especialista en éstas prótesis (audioprotesista) el que debe recomendar el dispositivo correcto. La elección de tu audífono va a depender de varios factores:
- 1. Del tipo de pérdida
- 2. De la forma y tamaño del conducto auditivo.
- 3. De complicaciones añadidas al oído, supuración, excesiva sudoración, etc.
- 4. De las necesidades y estilo de vida que lleve cada persona.
- 5. Del nivel de exigencia auditiva de cada paciente.
¿TIPOS DE AUDIFONOS?
Según su forma de colocación, la potencia o incluso el perfil audiométrico del paciente, se adaptará un tipo u otro de audífono:
- Audífonos retroauriculares (BTE)
- Audífonos open-fit
- Audífonos RIC/RITE
- Audífonos Intrauriculares (ITC)
- Audífonos Intrauriculares (CIC)
¿CUANDO SE QUE NECESITO LLEVAR AUDIFONOS?
- Cuando no entiendes las conversaciones y necesitas que te las repitan continuamente.
- Si tienes dificultades para oír cuando el sonido procede de lejos, o estás en un ambiente ruidoso o cuando te cuesta localizar la procedencia del sonido.
- Cuando necesitas poner la radio o la TV más alta que los demás.
"En la actualidad hay audífonos que además de mejorar las posibilidades de comunicación, audición, cuidan la imagen ofreciendo una amplia gama de tamaños y formas"