Con el aumento de la esperanza de vida, y el conocimiento científico que se posee en estos momentos, estamos en condición de aconsejar que alimentos nos aportan salud a nuestros ojos y a nuestra visión.
En general, los alimentos saludables para nuestro corazón y sistema vascular, como los cítricos, los vegetales de hoja verde y los cereales integrales, también resultan beneficiosos para los ojos.
El zinc, que se encuentra en las judías, guisantes, cacahuetes, ostras, carne roja magra y aves, protege frente a los daños que provienen o se originen por la fotoactividad.
Otros nutrientes importantes son el beta-caroteno (frutas y/o vegetales de color amarillos o naranjas) y la luteína y la zeaxantina (frutas y verduras de hojas verdes o colores vivos). Por supuesto que las zanahorias, que son ricas en vitamina A, contribuyen a una buena salud visual.
Por supuesto, que hacer ejercicio regularmente, no cometer excesos en la comida, tabaco y/o alcohol, contribuyen también a una salud mejor y la visión se beneficiará.
Practicar los deportes, donde la visión es muy importante, (sobretodo en los que se utiliza una pelota) fomenta la motilidad ocular, la precisión del enfoque, y el movimiento coordinado del cuerpo.
En síntesis, llevar una vida ordenada, con sus períodos de actividad y descansos, ingerir alimentos frescos y de estación, ayudará a preservar una buena visión y salud en general.
Visitas periódicas a nuestro profesional de la salud visual de confianza, nos garantizará poseer una visión eficiente para nuestras actividades cotidianas.
Madhu Khatnani/Marcelo García.
Optometristas comportamentales.